Para que un turrón pueda llevar el sello de la Indicación Geográfica Protegida Jijona o Turrón de Alicante debe cumplir dos requisitos:
Que esté hecho en el término municipal de Jijona.
Que se hayan seguido los procesos tradicionales en la proporción de los ingredientes y en su elaboración.
El Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante es el órgano encargado de verificar que se cumplen estos parámetros. Además, es responsable de fomentar la promoción y propaganda de los productos amparados bajo su sello para la expansión de sus mercados, la defensa de las denominaciones protegidas, la aplicación de su reglamento, la vigilancia del cumplimiento del mismo, así como el fomento y control de la calidad.
Son dos las clases de turrón con Denominación de Origen, es decir, protegidos: Jijona y Turrón de Alicante. Torronet te enseña a elaborarlos, ¿quieres probar?.
Además de Jijona y Turrón de Alicante existen muchos otros turrones tradicionales conocidos como Turrones de Obrador, entre los que destacan el Turrón a la Piedra y Terronico. Jijona se distingue por ser productora de una larga serie de dulces de pastelería o confitería, de gran laboriosidad y de una exquisita calidad, tales como pasteles de Gloria, pasteles de Yema, Panes de Cádiz, mazapanes, figuritas de mazapán, polvorones, En los últimos años las empresas fabricantes han empezado a apostar por la innovación ofreciendo productos novedosos y originales como Turrón de Coco, Turrón de Chocolate con Almendras o Chocolate al Kiwi.
Otra característica de los turrones de Jijona y Turrón de Alicante son sus excepcionales valores nutricionales. Su elaboración se realiza con una mezcla de ingredientes naturales de gran calidad: almendra, azúcares, miel y clara de huevo. Son un alimento de gran poder energético, rico en glúcidos, grasas vegetales y proteínas, por lo que los convierte en un alimento imprescindible en nuestra dieta mediterránea.
Proceso de elaboración del Turrón de Jijona y Alicante
Érase una vez… el turrón
Conoce alguna de nuestras curiosas palabras dentro del mundo del Turrón
There are currently 6 names in this directory beginning with the letter P.
Paracotes
Pasta típica jijonenca realizada con harina, huevos, bicarbonato, azúcar, canela, que una vez hecha se fríe.
Pericana
Asado hecho con pimientos secos, bacalao y aceite puro de oliva. Se suele mojar con pan.
Porrat
Romería. La fiesta comienza la víspera con el traslado de la imagen del santo a la Iglesia Parroquial. A la mañana siguiente es portado, de nuevo, a su ermita, donde se sitúan una serie de puestos de venta de turrones, dulces y frutos secos.
Praliné
Crema de chocolate y almendra o avellana.
Punto, El
Momento en el que la cocida está en las condiciones óptimas.
Punxa
Especie de remo de madera usado en la elaboración del turrón. Hoy en día son de acero inoxidable y plásticos autorizados para la alimentación.